Saltear al contenido principal
¿Cómo Mejorar La Presencia En Internet De Un Negocio?

¿Cómo mejorar la presencia en internet de un negocio?

Actualmente, tener presencia en internet es imprescindible. Nadie lo duda. Es por eso que seguro que te habrás preguntado más de una vez cómo mejorar la presencia en internet de tu negocio. La respuesta es bien sencilla, con una buena estrategia de marketing digital adaptada a las características de este. Y sí, esto también incluye, adaptarla a las características de tu público objetivo. 

 

Así que vamos a empezar por el principio, a conocer bien a tu negocio. ¿Dónde se encuentra? ¿Cómo es? ¿Cuáles son los valores de marca? ¿Cuáles son los valores de producto? ¿Los productos son temporales o atemporales? ¿Quién es el público objetivo? ¿Podemos definir más de un tipo? ¿Cómo compra y cuándo? 

 

Y así vamos realizando todo un conjunto de preguntas que nos permitan analizar quienes somos, el punto en el que nos encontramos y dar con los elementos clave que ayudarán a sentar base y a construir lo que llamamos planificación estratégica. Para poder definir aquellas acciones que sean más convenientes por el tipo de negocio, público al que nos dirigimos y temporalidad en la que nos encontramos y se encuentra el comprador. 

 

5 elementos a tener en cuenta para mejorar la presencia en internet

Web y ecommerce

Para muchos usuarios la web es la carta de presentación de la marca. Y aunque muchas empresas han acelerado su transformación digital estos dos últimos años, un reciente estudio indica que actualmente, solo el 40% de las pymes tiene web y solo el 7% cuenta con alguna funcionalidad e-commerce. En paralelo, topamos con otro tema importante, las webs deben actualizarse con frecuencia para que los buscadores las tengan en cuenta y evitar los típicos problemas que repelerán al consumidor (enlaces rotos, tiempos de espera, mala visualización…). 

 

Hay que tener en cuenta que actualizar un sitio web, no solo supone rediseñarlo. También implica prestar atención a aspectos técnicos y de marketing que ayudarán a posicionar mejor en Google y a atraer más visitas. Entre los aspectos más importantes destacamos los siguientes:

  1. Actualización del diseño o la plantilla para eliminar errores. Una plantilla antigua puede tener bugs o errores que se habrían arreglado al instalar la actualización. 
  2. Priorizar el diseño responsive. 6 de cada 10 usuarios compran a través del móvil o tablet, una web que se adapte al ancho de cada dispositivo es esencial. 
  3. Mejorar la velocidad. Un sitio web que tarda más de 3 segundos en cargar será desbancado por la competencia, además los buscadores penalizan a las webs lentas. 
  4. Usabilidad. Una página debe ser intuitiva y sencilla con un diseño coherente, sencillo y limpio. 
  5. Crear un diseño acorde al negocio físico (si lo hay). La web es el escaparate en internet, la coherencia entre lo online y offline es esencial. 
  6. Seguir una estrategia de marketing digital para mejorar el posicionamiento a través del SEO, un proceso a largo plazo pero esencial. 

 

Aquí os dejamos 3 ejemplos de webs diseñadas y programadas por Zip Zap Social:

creualtamusica.cat

mars-intelligence.com

ctyaabogados.com

 

Identidad corporativa

La esencia de una marca es clave para fortalecer y mejorar la presencia en internet. Es importante asociar la marca a una serie de valores en la mente de los consumidores y que estos puedan apreciarse tanto offline como online. Todo debe estar alineado y sin lugar a dudas, todo ello debe aterrizar con la construcción de una estrategia de branding digital y una gestión estratégica en los medios digitales para convertir a la marca en un concepto relevante y sostenible en el tiempo.

 

Pero esto va mucho más allá de elegir una paleta de colores, una o unas tipografías y poner el logo por todos lados. Esto requiere estructurar una narrativa coherente que se pueda replicar en todos los canales, contenidos y plataformas digitales.

 

Aquí os dejamos 3 ejemplos desarrollados en Zip Zap Social:

Bo. Sa. D’Aquí 

Esstim

Espai Benestar 

 

Marketing de contenidos

Crear contenidos de calidad es una excelente manera de mejorar la presencia en internet de una marca. Pues es una manera de involucrar al público objetivo y hacer crecer la red de leads y clientes siempre y cuando se ofrezcan unos contenidos relevantes y valiosos totalmente dirigidos a estos. 

 

Un buen contenido no se enfoca en vender, la venta es solo una consecuencia del proceso. Se enfoca en traer algún beneficio para quien lo lee, como resolver un problema, aclarar una duda o enseñar algo. Si este contenido es tan relevante para el usuario, querrá compartirlo con otros y se habrá conseguido crear una percepción positiva de la marca. Y, como bien sabemos, las personas son más propensas a hacer negocios con marcas que conocen y por las que sienten simpatía.

 

Los contenidos, vinculados a una estrategia de Inbound Marketing, además pueden marcar totalmente la diferencia ya que su objetivo es captar el interés de las personas sin invadir ni interrumpir su experiencia. Es decir, es atraer al público para ganar su confianza y conquistar seguidores fieles. 

 

Uno de los recursos más comunes del Marketing de Contenidos es la creación de un blog. Actualizarlo de forma regular, además, contribuye positivamente al SEO de la página. Tener un buen posicionamiento en los buscadores facilita a los clientes potenciales que te encuentren. No obstante, hay que tener en cuenta que posicionarse en los primeros puestos de Google lleva su tiempo. Por ello es interesante ir estudiando las mejores prácticas y ponerlas en marcha. 

 

Además de los contenidos textuales, también es interesante trabajar los contenidos gráficos y audiovisuales. Los vídeos son un formato muy interesante y hay distintas formas de incorporarlos en la estrategia: crear un canal de YouTube, incrustar vídeos en artículos del blog o en redes sociales, hacer vídeos cortos para reels… Sin duda, en la actualidad, hay un montón de posibilidades para mejorar la presencia en internet con vídeos. 

 

Aquí os dejamos 3 ejemplos desarrollados por Zip Zap Social:

Blog – Escola de Música Sant Gervasi

Blog – Escola de Música Creu Alta

Blog – Escola d’Art i Superior de Disseny Ondara

 

Paid Media

El SEO es fundamental para ser visible en buscadores, pero sus resultados no se ven de forma inmediata. Por eso, una muy buena opción complementaria es ubicar anuncios de pago en lugares como Google, redes sociales o aplicaciones móvil. Pueden ser acciones complementarias puesto que algunas palabras clave son más interesantes para hacer posicionamiento orgánico y otras para colocar anuncios.

 

Colocar estos anuncios en los canales adecuados y con unos parámetros concretos adaptados a las características del público objetivo al que nos dirigimos, ofrece la oportunidad de aumentar la visibilidad de la marca, dirigiendo más tráfico al sitio web en cuestión y llegando a nuevas audiencias en línea a las que de forma orgánica no podrían llegar.

 

En paralelo, no puede dejarse de lado el remarketing, pues permite volver a contactar con usuarios ya conocedores de la marca y ayudarles a avanzar hacia la conversión. 

 

Las páginas de destino de estos anuncios deben facilitar al usuario toda aquella información que busca, por la que el anuncio le ha invitado a hacer click, como por ejemplo estas landings:

Aula la Montera – Formación en sexualidad femenina

ENTI – Graus perfil Developer i perfil Artist

Col·legi Madre Sacramento – Portes Obertes i visites personalitzades

 

Redes Sociales y otras herramientas

No es necesario ni estar en todas las redes sociales ni publicar cada día. Siempre es mejor concentrar nuestros esfuerzos en ofrecer calidad en lugar de cantidad. A la hora de escoger en qué redes centrarse es importante tener en cuenta cuáles son las que más utiliza el público objetivo. Cada una con su correspondiente tono y manera de comunicar. 

 

Y aquí otro consejo. Mejor centrarse en la interacción que en el número de seguidores. La clave de una buena presencia online es la interacción. Por tanto, más que en aumentar las cifras en sí, debemos pensar en cómo llegar exactamente al público que queremos conquistar. Responder a los comentarios, etiquetar a otras cuentas, usar el contenido generado por el usuario, agradecer las buenas valoraciones en Google o incluso pedir valoraciones a aquellos seguidores más fieles, ayudará a mejorar la presencia en internet

 

Siempre que se pueda, además es interesante darle un toque emocional a las publicaciones, pues como hemos comprobado muchas veces, siempre son las que generan más engagement. Y no te olvides del SEO, las redes sociales también tienen sus propias cajas de búsqueda y su papel puede ser muy importante para mejorar la presencia en internet. Aplicable tanto a Youtube como al resto de redes sociales.

 

No nos olvidemos de Google My Business que se ha convertido en una herramienta muy buena para comunicarse con los clientes, después de la integración del chat directo. Tener una ficha actualizada y dinamizarla con las publicaciones (novedades, eventos y ofertas) ayuda a mejorar el posicionamiento local. También es muy importante responder con rapidez a los comentarios que los usuarios van dejando, así como tener una estrategia que permita conseguir un flujo constante de valoraciones positivas. 

 

Si además de todo esto, integras herramientas como listings, una plataforma que desde un mismo panel de control te ayuda a posicionarte en los primeros resultados de más de 50 buscadores en internet (Google y Facebook incluidos), mejorará el posicionamiento y presencia online de la marca. 

 

Aunque estos 5 elementos ayudan a mejorar la presencia en internet, es esencial integrarlos en una estrategia global de marketing digital. ¿Quieres mejorar la presencia online de tu negocio? En este link encontrarás al detalle las diferentes soluciones del Programa  Kit Digital, todas ellas gastos elegibles. ¡Infórmate ahora! Estás a solo un clic de la transformación digital que necesita tu negocio.

 

CONTACTAR                     MÁS INFORMACIÓN

 

Volver arriba