
Capta más alumnos con el marketing digital para escuelas de música
Una de las preocupaciones más presentes en todos los centros educativos y las escuelas de música no están exentas, es la captación de alumnos. La baja natalidad, la diversificación de la oferta y la alta competencia dificultan cada vez más el aumento de matrículas. Por eso es muy importante contar con una estrategia de marketing digital para escuelas de música que ayude a alcanzar los objetivos del centro.
A continuación veremos cómo definir esta estrategia y ponerla en práctica:
Planificación estratégica
La planificación estratégica representa la recopilación de todo un conjunto de datos e información esenciales para definir la estrategia. Es la base, puesto que permite conocer la escuela, es decir, sus valores de marca y producto. También su público objetivo, la competencia, posibilidades de crecimiento y un elemento clave que marcará todas o casi todas las acciones a planificar, el calendario de la escuela.
El período de preinscripciones y matrícula para escuelas de música puede ser diferente según las características del centro. Mientras el proceso de preinscripción para los centros profesionales de música y danza se inicia a mediados de febrero y acaba a finales de junio, las escuelas municipales de música tienen marcado el período por el mismo ayuntamiento en el que se encuentran.
Por otra parte, las escuelas de música de iniciativa privada y autorizadas por el Departamento de Educación, cuentan con un período de preinscripción y matrícula definido por el mismo centro que puede iniciarse exactamente en el mes de marzo y no cerrarse hasta finales de septiembre.
En paralelo al curso propiamente dicho, a lo largo del mismo pueden darse actividades complementarias que también deben contemplarse dentro de la estrategia global de marketing digital para escuelas de música. Estas actividades, además, pueden ser muy interesantes para la captación de nuevos alumnos, puesto que los participantes no tienen por qué ser integrantes de la escuela en el momento del taller o actividad.
Plan de Acciones
Analizados los datos disponibles, definidos los objetivos y teniendo muy claro el calendario de preinscripciones y matrícula y de actividades que se desarrollarán en el centro y su correspondiente público objetivo, puede definirse la estrategia. Ésta debe contemplar acciones para estas tres áreas de actuación:
- Dar a conocer y fortalecer la imagen de marca: definición y ejecución de diferentes acciones para aumentar la notoriedad, el posicionamiento y la reputación de la marca y crear interés en la educación musical.
- Hacer llegar los productos a su público objetivo: definición y ejecución de diferentes acciones para hacer llegar cada uno de los productos a su público objetivo. Acciones muy segmentadas y concretas por cada uno de los momentos en los que se encuentra el usuario en el proceso de compra, desde la búsqueda de información hasta la formalización de la matrícula.
- Fidelizar y aumentar el número de productos adquiridos por los alumnos: definición y ejecución de diferentes acciones dirigidas al público que ya nos conoce, es decir el alumnado del centro y los asistentes a los talleres y actividades abiertas al público general. Por lo que respecta al alumnado, se abre la posibilidad de vender otros productos, como el Casal de Verano, el aprendizaje de un segundo instrumento o un taller específico, por ejemplo. Mientras los asistentes a actividades y que todavía no se han convertido en alumnos, son un público muy susceptible a ser los próximos al formalizar una nueva matrícula.
Agencia especializada en marketing digital para escuelas de música
Años de experiencia avalan el recorrido de Zip Zap Social como agencia especializada en marketing educativo. En los últimos años, además, nos hemos especializado en el subsector de la educación musical, ayudando a diferentes escuelas de música a incrementar el número de matrículas y dar mayor visibilidad a su marca.
Para daros un ejemplo, hace unos meses presentamos el caso de éxito de la Escuela de Música Creu Alta, para la que conseguimos incrementar el número de matrículas en un 43% en el curso 2021-22. Un curso bastante complicado, considerando que la pandemia todavía se encontraba en un momento bastante incierto. Sin embargo, el éxito no habría sido posible sin la confianza y el trabajo constante con el centro, totalmente indispensables para que la estrategia que seguimos nos ayude a cumplir los objetivos.
También queremos destacar la Escola de Música Sant Gervasi (EMSG) en Barcelona, el Centre d’Educació Musical (CEM) de Terrassa o la Associació d’Escoles de Música d’Iniciativa Privada de Catalunya (EMIPAC).
Por eso si te encuentras en alguna de estas situaciones…
- El número de alumnos de tu escuela de música ha quedado estancado o está en decrecimiento.
- No sabes cómo comunicar tu propuesta de valor y llegar al público objetivo.
- La estrategia que sigues no te ayuda a cumplir tus objetivos.
¡No pierdas más tiempo, como expertos en marketing digital para escuelas de música estamos a tu disposición para definir la estrategia que te ayudará a conseguir el éxito!