
Business Intelligence para pymes: convierte tus datos en información decisiva
Cada vez más empresas deciden incorporar herramientas de Business Intelligence por las ventajas y beneficios que ofrecen. El Business Intelligence para pymes es una solución pensada no solo para ayudar a la empresa, sino también a sus trabajadores. El BI ayuda a mejorar el análisis de todos aquellos datos que genera la organización y, de este modo, permitirles tomar las mejores decisiones.
¿En qué consiste el Business Intelligence para pymes?
El Business Intelligence para pymes ofrece diferentes soluciones, simplemente cada empresa y dentro de esta, cada departamento utilizará aquellas que, por el tipo de trabajo que desarrollan, sean las más adecuadas. Engloban desde sistemas usados para la medición de datos corporativos e informes relacionados hasta aquellos que también cuentan con análisis, predicción y descubrimiento de datos. Es decir, el Business Intelligence se apoya en el Big Data.
Vamos a ver un ejemplo. Imaginemos que una empresa tiene diferentes programas que recogen datos, desde un CRM, Google Business, redes sociales, un ERP, etc. Aunque no siempre es necesario cruzar los datos, cruzarlos puede aportar información muy interesante que puede ayudar a tomar grandes decisiones. Las soluciones de Business Intelligence permiten preparar informes de forma ágil y cruzar aquellos datos más interesantes libres de errores y almacenarlos con las agrupaciones que se requiera (temporal, geográfica, tipo de negocio, etc). De este modo, cualquier informe o cuadro de mando que la empresa pueda necesitar, se puede extraer de manera sencilla y rápida.
Es por ello que incorporar soluciones de Business Intelligence para pymes puede aportar grandes ventajas y beneficios a aquellas empresas que deciden incorporarlo:
- Incrementar el ticket medio y aumentar la satisfacción del cliente. Si conoces mejor al cliente, tanto el actual como el potencial, es más fácil optimizar las campañas de marketing. En función de este conocimiento pueden desarrollarse campañas más personalizadas, adaptadas a las necesidades del cliente, maximizando el ROI gracias al análisis de la demanda estimada.
- Identificar nuevas oportunidades de negocio. Analizar diferentes datos cruzados permite identificar las tendencias y patrones de comportamiento del consumidor.
- Mejorar el rendimiento de los productos. Optimizar recursos a través del desarrollo de estrategias basadas en resultados históricos y predicciones a través del forecasting. Además de tomar decisiones rápidas que permitan disminuir las pérdidas.
- Visualizar el cumplimiento de presupuestos de las diferentes áreas del negocio. Estos sistemas permiten evaluar constantemente la productividad a través del análisis continuo de informes.
En definitiva, el Business Intelligence para pymes ayuda a detectar patrones de comportamiento (tendencias). Y una vez identificados, a tomar decisiones que permitan adaptar mejor los productos o servicios a las necesidades del cliente y/o anticiparse a determinadas situaciones. Lo hace a través del análisis de datos cualitativos y cuantitativos tomados de diferentes fuentes u orígenes de datos (SQL, MySQL, ficheros Excel, listados on-line, estudios de mercado…) para analizar, cruzar y relacionar datos con agilidad y simplificar los procesos de toma de decisiones a partir de gráficos y KPIs (indicadores de rendimiento) muy visuales. Todo, acompañado de una dosis de inteligencia artificial y machine learning.
Smart Panel, Business Intelligence para pymes
Smart Panel es una solución de Business Intelligence para pymes especializada en los sectores turístico, automoción y sanitario. Este sistema ofrece en un mismo panel, de forma visual y gráfica, diferentes datos presentados de tal forma que cualquier persona con o sin conocimientos informáticos pueda extraerlos y analizarlos. De este modo, pueden detectarse variaciones de tendencias para poder tomar decisiones fundamentadas en datos concretos, y no en apreciaciones subjetivas o en la intuición.
Asimismo, también permite conectar estos datos con sistemas predictivos fundamentados en inteligencia artificial. Por lo que, atendiendo a un modelo matemático entrenado basado en los históricos de venta y tendencias contribuye a una mejor organización de los departamentos implicados. Es decir, es una plataforma inteligente para gestionar el negocio de forma eficiente que, al mismo tiempo, también abre posibilidades para encontrar nuevas oportunidades de negocio.
Con Smart Panel tienes la facturación, bases de datos y sistemas de gestión en un mismo lugar. Por lo que se ahorra tiempo y dinero. Además el sistema de Visual Data Intelligence permite resolver de forma rápida las dudas que pueda tener la persona que consulta los datos. También facilita informes diarios para un mejor seguimiento de la evolución de la empresa, así es más fácil identificar qué funciona y qué no.
En Zip Zap Social, como agencia especializada en marketing digital para pequeñas y medianas empresas, ofrecemos diferentes soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada negocio. Ahora con las ayudas del Kit Digital, que contribuirán a la transformación digital de muchas empresas, es un buen momento para descubrir herramientas como este software de Business Intelligence para pymes que puede ser un gasto elegible dentro del programa.