Tendencias en marketing de contenidos que vienen este 2015
El marketing de contenidos seguirá en auge en 2015. Todas las previsiones así lo indican.
Por ello, será imprescindible que, sobre todo las PYMEs, dediquen esfuerzos y recursos en la elaboración y difusión de contenido de calidad si quieren estar bien posicionadas en el mundo online.
¿Que nos depara el 2015 en marketing de contenidos?
- Refuerzo en la distribución y la difusión del contenido: Crear contenido de calidad es importante, pero llegar al público es el objetivo. Difundir a través de publicaciones o influencers.
- Estrategias conjuntas de marketing de contenidos y social media marketing: Las redes sociales seguirán siendo el principal canal de distribución de contenidos. Pero para destacar en Facebook, Linkedin o Twitter, se debe empezar a pensar en pagar.
- Publicidad de productos o servicios integrada en el contenido: La publicidad tiende a ser sutil, no evidente. Se prevé que siga creciendo el branded content.
- Google premia los contenidos de calidad: La última actualización del buscador incluso penaliza el contenido basura. El buen contenido se comparte y se menciona en las redes sociales, y por lo tanto, posiciona. Está por ver, a lo largo de 2015, si posiciona mejor un post corto y concreto, o un post largo de más de 1.500 palabras.
- Aumento del presupuesto de las empresas en marketing de contenidos: Los contenidos no podrán ser únicamente textos. Se seguirán valorando los post, white papers y los casos de estudios, pero los más beneficiados serán los vídeos, las fotografías y las infografías. Como novedad, más contenido específico para móvil.
- Contenidos específicos y relevantes a través del email marketing: El usuario está cansado de spam y correo publicitario, pero agradece contenido específico y exclusivo. La creación de contenidos relevantes sólo para suscriptores será la estrategia más efectiva.