Saltear al contenido principal

Cómo diseñar una buena estrategia de marketing online para el 2015

Con el inicio del año es el momento de planificar y preparar la estrategia de marketing online de la empresa. Si bien es importante tener en cuenta todos los factores que influyen a la hora de posicionar y destacar frente a la competencia, es también fundamental aplicar las tendencias en marketing si se quieren conseguir resultados.
Los 12 propósitos que vuestra empresa debe marcarse para destacar en 2015 pueden resumirse en:

  1. Invertir recursos y tiempo en una estrategia integral de marketing online y publicidad
  2.  Tener presencia activa en las Redes Sociales. umento de la confianza y fidelidad de los clientes, reputación y visibilidad de la marca, atraer tráfico, generar conversiones…
  3. Generar contenido visual para llamar la atención de los usuarios. Imágenes, fotografías e infografías: Las empresas deberían incluir botones para compartir las imágenes en sus webs.
  4. Producir microvídeo para compartir en Redes sociales. Vía Instagram o Vine.
  5. Video marketing: Crear una estrategia de marketing exclusiva para los buscadores de vídeo si se quiere llegar a las generaciones jóvenes, a la generación del milenio.
  6. Innovar en Social Commerce. Las redes sociales son claves para el desarrollo del comercio electrónico. Se persigue que sean un nuevo canal de venta. Ya  se experimenta con botones de “Buy now” desde Twitter o Facebook.
  7. Identificar a los “Buyer Persona. Entender el perfil de los compradores, las tendencias que guían sus decisiones de compra, sus características, sus hobbies y preferencias.
  8. Móvil Commerce. Las empresas que no hayan adaptado sus portales al móvil corren el peligro de quedarse atrás respecto a sus competidores.
  9. Gestionar varios canales de comunicación y venta. Multicanalidad. Debe intentarse llegar al consumidor final por todos los canales.
  10. Posibilitar el “Showrooming”, el “Webrooming” o la compra online – recogida en tienda. Una tendencia en auge.
  11. Diseñar Landing pages efectivas.
  12. Tener en cuenta la localización.

 

Volver arriba