El SEO debe adaptarse a los nuevos hábitos
Las estrategias de SEO o posicionamiento natural deben tener en cuenta más que nunca los cambios en los hábitos de consumo de los internautas. Como por ejemplo, el hecho de que cada vez es más frecuente el uso de dispositivos móviles. Los consumidores llevan sus smartphones a todas partes y los utilizan constantemente para buscar cualquier tipo de información.
Por tanto, en el momento de implementar una estrategia de SEO o posicionamiento orgánico es fundamental tener en cuenta esta realidad. De hecho, en la próxima actualización de Google, el algoritmo tendrá muy en cuenta la situación móvil de las webs que indexa. Ante esta premisa, no estar preparado para que los consumidores puedan acceder desde dispositivos móviles en buenas condiciones, con un diseño responsive, provocará una pérdida de posiciones en los resultados de búsqueda.
En esta misma línea, cabe destacar que las marcas o empresas que quieran posicionarse en la red tendrán que apostar por elementos diferentes. Las cosas han cambiado, ya no debemos centrar tanto nuestra atención en las palabras clave como en llevar a cabo una estrategia eficaz de contenidos. El contenido tiene que ser de calidad, debe responder a las necesidades de los consumidores y tiene que satisfacer lo que quiere y busca la audiencia. Si queremos destacar entre la competencia, debemos priorizar temáticas de nicho y únicamente enlaces de calidad.
En conclusión, el posicionamiento SEO ha cambiado y sigue evolucionando cada día. Tras años de reinvenciones y de ajustes para eliminar las malas praxis- como aquellas centradas en el posicionamiento de aquellas webs que abusaban de las palabras clave, en detrimento de las que ofrecían mejores contenidos-, las técnicas de posicionamiento se han ido perfeccionando hasta el punto que podemos afirmar que las actuales estrategias de SEO se han mejorado, teniendo muy en cuenta los hábitos de uso de los usuarios.