Saltear al contenido principal
La Importancia De Crear Un Buen Storytelling Para Generar Engagement Con Tu Audiencia

La importancia de crear un buen Storytelling para generar engagement con tu audiencia

El Storytelling es el arte de contar una historia. Desde siempre ha sido una técnica muy utilizada en el marketing tradicional. Y actualmente, que la comunicación con el público es online, el storytelling se adapta perfectamente al medio, demostrando que también a través de Internet consigue apelar al lado emocional de las personas, generando así la relación de confianza y fidelidad que todas las marcas buscan. Sin duda, el storytelling busca emocionar y crear engagement, establecer una conexión entre la marca y el usuario.

En Zip Zap Social somos conscientes de su importancia. Por eso, para que consigas cautivar a tus usuarios o clientes con tu historia es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Conocer a tu audiencia. Las empresas están muy acostumbradas a hablar de sí mismas y de sus productos en sus anuncios. En el storytelling el foco se pone en la audiencia. ¿Quién es? ¿Qué le interesa? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cómo puedes conseguir transmitirles tu mensaje? Al pensar en la audiencia la empresa no se repite una y otra vez, porque el mensaje cambia según quién lo vaya a escuchar.
  • Crear personajes con los que tu audiencia pueda crear una conexión. Un stortytelling efectivo requiere de personajes, de carne y hueso o de ficción, con los que la audiencia pueda sentir cierta conexión. Las historias grandilocuentes de éxito del fundador de una empresa no emocionan ni crean empatía. Tampoco los datos sobre todo lo que ha vendido una compañía ni los reconocimientos que ha logrado. Mejor optar por historias y personajes más asequibles con los cuales sea más fácil ponerse en su lugar y entender sus motivaciones.
  • Transmitir sensaciones. Cada persona tiene una manera diferente de percibir el mundo y asimilar nueva información. Algunos son muy visuales y nunca olvidarán una cara, otros necesitan aprender haciendo. Los sentidos nos conectan con el mundo y añaden realismo a una historia. Ya sea en un video o en un texto, incluye referencias sensoriales para despertar la atención de la audiencia: los colores, el sonido ambiente, el viento, la temperatura, el paisaje, el movimiento…
  • Todas las historias tienen un principio, un desarrollo y un final. El storytelling aplicado a la empresa tiene en común con la ficción ciertas técnicas. Todas las novelas y los cuentos que leemos están divididas en tres partes: el principio, donde se plantea el problema, un desarrollo, y un final, donde este problema se resuelve. Las historias de tu marca también deberían seguir esta estructura y mostrar una evolución. Si el conflicto del protagonista queda claro desde el principio, la audiencia querrá saber cómo acaba su historia.
Volver arriba