
¿Es incierto el futuro de Twitter?
Inicialmente, Twitter era una plataforma que básicamente se utilizaba como herramienta para comunicarse y compartir información. Poco a poco, se extendió su popularidad a diferentes colectivos:
- Las marcas. Empezaron a utilizarla como un nuevo canal de marketing. Aunque no tuvo demasiado éxito, muchas marcas vieron en esta herramienta una oportunidad para llegar a su público más joven. Empezaron a compartir ofertas y promociones e imágenes corporativas. Twitter aprovechó esta oportunidad para ofrecer acuerdos de marketing con anuncios en Twitter y tuits promocionados.
- Usuarios conectados las 24 horas. Nos referimos a aquellas personas que hacen una exposición constante y continúa de su vida en la red. Ya utilizaban Facebook y, antes de éste, MySpace, y lo que buscan es reconocimiento social subiendo a la red todo lo que hacen en su día a día. Otras plataformas como Foursquare les ayudaron con esta tarea, pues les permitían compartir información sobre su vida.
- Los famosos y celebridades. Éstos se convirtieron en el tercer grupo en aterrizar en Twitter, lo que les permitió incrementar de forma espectacular su popularidad en un corto periodo de tiempo. Esto provocó que muchos usuarios acabaran haciendo una exposición constante de su vida.
En definitiva, Twitter nunca ha sido un canal de marketing. Por tanto, su única forma de supervivencia es convertirse en un canal que ofrezca información de valor a los clientes. En este sentido, su utilización como canal de atención al cliente es más que una alternativa factible. Esta plataforma se convierte en una herramienta ideal para transformar las quejas en ayuda, permitiendo incrementar la credibilidad como marca.