
¿Cuál es la fórmula a seguir para segmentar adecuadamente en las redes sociales? Te damos cuatro consejos imprescindibles
Sin duda, las redes sociales se han convertido en imprescindibles para las empresas a la hora de hacer marketing y publicidad. ¿Por qué? Obviamente, porque más de mil millones de personas las utilizan en todo el mundo, es decir, el 70% de la población online. Por ello, resulta esencial saber identificar a nuestro target y hacer una correcta segmentación con el objetivo de comunicarnos con ellos de una manera más efectiva. Os anotamos cuatro consejos clave:
- Definir tu mercado objetivo. Antes de cualquier actividad, debes conocer primero cómo es tu mercado objetivo. Para ello debes elaborar un perfil que determine dónde pasa su tiempo y cuáles son las necesidades de tu audiencia, para luego desarrollar mensajes que te conecten de mejor forma con ellos. Entre las preguntas a responder están: ¿Cuáles son los rasgos de personalidad, emociones, necesidades, intereses y frustraciones de mi target? ¿Qué valor o beneficio le puedo ofrecer a esas emociones? ¿Cuáles son la demografía y características de mi consumidor ideal? Y, ¿de qué tipo de grupos o asociaciones serían miembros?
- ¿Qué redes sociales utilizan? Una vez que tengas una clara imagen de tu público, debes realizar una lista de redes sociales donde este tipo de perfil pasa su tiempo. Para ello pregúntate: ¿Desde dónde se conectan? ¿Qué sitios frecuentan para relacionarse, leer las noticias o simplemente divertirse? ¿Por qué visitan estos sitios? Si no te sientes con la experiencia necesaria para responderlas o necesitas de una base más sustentable, puedes realizar entrevistas, encuestas o focus group para averiguarlo.
- Comunícate con tu audiencia. Antes de tratar de interactuar con tu público, será necesario observar sus mensajes, lo que comparten o aquellos sucesos o anuncios que han causado su admiración en el pasado. Dirigiéndote a tu grupo busca: ¿qué posts son los más atractivos? ¿Cuál atrae la mayoría de los comentarios? ¿Cuáles son los más útiles para tu mercado objetivo? ¿Qué discusiones protagonizan? En otras palabras, observa y posteriormente, actúa.
- Llama la atención. La estrategia tradicional de mercadotecnia de “push” no funciona con las redes sociales. Por el contrario, debes crear una estrategia de “nutrir”, introduciendo contenido o conversaciones que puedan interesar a tu audiencia; de otro modo, simplemente no te escucharán. Pregúntate: ¿en qué está interesado mi mercado objetivo? ¿Cómo puedo llamar su atención? En definitiva, se trata de humanizar la historia de tu marca.