Saltear al contenido principal
El Equipo De Zip Zap Social, En La I Conferencia Catalana De La Comunicación Y El Vino

El equipo de Zip Zap Social, en la I Conferencia Catalana de la Comunicación y el Vino

Esta semana hemos asistido a la I Conferencia Catalana de la Comunicación y el Vino Comuvicat que ha reunido profesionales del mundo del vino y la comunicación en la sede del Colegio de Periodistas de Cataluña en Barcelona en dos días de conferencias, mesas redondas, catas y networking en torno a la comunicación del vino.



45 ponentes han intervenido en un programa de conferencias, mesas redondas y debates. El cofundador de la comunidad online de vino y gastronomía Verema José Luis Contreras ha afirmado en su conferencia que «la mayoría de bodegas, distribuidores y tiendas del mundo del vino tiene webs corporativas 1.0 no interactivas» y ha reivindicado «la necesidad de impulsar webs 3.0 y 4.0 que acepten la interacción y la participación de los consumidores». En una mesa redonda sobre temas que no se hablan suficientemente en el sector, la directora de la Escuela de Enoturismo de Cataluña Ester García y el propietario y enólogo de La Fou Celler Ramon Roqueta han coincidido en defender la marca Cataluña como referente del mundo del vino y también del enoturismo. Por su parte, la periodista y directora del Postgrado de Marketing y Comunicación Gastronómica y Enológica de la Universidad Abat Oliba CEU Anna Riera ha afirmado que «es clave conocer a qué público te diriges a la hora de comunicar un producto como el vino» .



Comuvicat también ha acogido un debate sobre la profesionalización de la comunicación de una bodega. La periodista y consultora Ruth Troyano y la directora de la agencia de comunicación Mahala Wine Montse Alonso han apuntado la importancia de conocer bien al público al que se comunica un mensaje y adaptar el lenguaje en consecuencia. Y la directora de comunicación de Familia Torres Isabel Vea ha asegurado que «la comunicación debe ser emocional».



En la conferencia sobre comunicación y vino se han tratado también otras cuestiones como que para comunicar a los más jóvenes se deben promover las experiencias en torno al vino y no poner tanto el foco en el producto. También se ha celebrado un debate sobre la comunicación visual con infografía, fotografía y vídeo, en el que también se ha asegurado que «la clave es contar historias y personalizarlas».

Volver arriba