Saltear al contenido principal
Cuatro Pasos Imprescindibles Para Definir Una Estrategia De Análisis En Marketing Digital

Cuatro pasos imprescindibles para definir una estrategia de análisis en marketing digital

La importancia de la analítica es indiscutible en las estrategias de marketing digital. Ahora bien, antes de aplicarla es importante determinar qué información recoger, cómo agruparla, las técnicas para utilizarla y, sobre todo, los mecanismos para medirla. Para ello, os recomendamos seguir cuatro pasos fundamentales:

  • Fijar tus objetivos y clasificarlos. La única manera de conseguir resultados de calidad es determinando, con antelación, a qué necesidades dan respuesta. Es decir, no podrás conocer el resultado real de tu campaña, si no tienes claro qué es lo que quieres medir. ¿El número de impresiones? ¿Las compras? ¿El comportamiento web? ¿La captación de leads? Por tanto, el primer paso es definir tus objetivos y clasificarlos en diferentes categorías. Si son de captación, activación, si buscas convertir o retener a tus usuarios, consiguiendo que permanezcan más tiempo navegando por tu web, etc.
  • Analiza el estado actual de tu web. Ahora ya sabes qué metas conseguirás con cada estrategia. Es el momento de que eches un vistazo a lo ya creado. ¿Podrías cambiar algo? ¿Sobran o faltan cosas? Este segundo paso te servirá de gran ayuda antes de integrar la analítica para estrategias de marketing. Si haces un buen análisis, podrás determinar algunos aspectos que podrían convertirse en fundamentales. Sabrás qué resaltar, a qué darle menos importancia, qué está fuera de lugar, etc. Te ayudará a ordenar tanto tu sitio web como tus ideas.
  • Define las métricas que vas a utilizar. Escojas la que escojas debes tener claro que el número que te proporcionen no te dirá nada, a no ser que compares ese resultado con uno anterior. Los KPIS más comunes son: las páginas vistas, los visitantes únicos, tiempo de estancia, emails abiertos, clic en emails, CTR, ratio de conversión, etc. Elige los KPIs que más te interesen para especificar los resultados y centrar tu analítica para estrategias de marketing. Sólo así, lograrás extraer conocimiento válido de los datos.
  • Pon en marcha la herramienta que lleve el proceso a la práctica. Obviamente para hacer un seguimiento de todo lo que ocurra alrededor de tu página y tras fijar unas KPIs adecuadas, necesitarás poner en marca una herramienta que lo haga. Sigue las buenas prácticas para sacar partido a Google Analytics y da forma a tu estrategia. Esta es una de las herramientas más utilizadas en el marketing digital hoy en día. Conocer y gestionar correctamente esta herramienta es imprescindible, si eres un profesional del ámbito del marketing online, SEO, community management o análisis SEM. La analítica digital permite conocer el uso que dan los usuarios a tu sitio web o aplicación, el tiempo de visita de cada uno de ellos o el importante porcentaje de conversión, aspectos todos ellos, fundamentales para medir los resultados de tus campañas de marketing digital.
Volver arriba