
5 claves para crear una reputación online positiva
La gestión de la reputación online se ha convertido en una eficaz herramienta de marketing. La universalización del acceso a internet posibilita que se hable de nosotros en la red. Esta información sobre nuestras empresas escapa, en principio, a nuestro control y puede llegar a ser muy perjudicial, dañando nuestra reputación. Los contenidos que los usuarios suben a la red forman parte de la imagen que nuestra marca proyecta. Para conseguir que la reputación online de vuestra marca sea positiva, es importante seguir estos cinco pasos:
- Estrechar el vínculo con tus clientes. Las redes sociales son, en el siglo XXI, el mejor espacio para construir relaciones saludables y duraderas con tu público, mucho más directas que antaño. Por tanto, es fundamental realizar un seguimiento de las opiniones que vierten en la red sobre tus productos, realizar encuestas, sondeos y preguntas, a través de estos canales y ponerte en todo momento en la mente del consumidor, explorando que tono, formatos y contenidos son más interesantes para ti.
- Posiciónate como experto en tu industria. Debes liderar la emisión de contenidos exclusivos, útiles y analíticos en torno a tu ámbito profesional. Lejos de quedarte en contenidos superficiales, amenos o anecdóticos, combina estos con la difusión de guías de uso, tutoriales, infografías, vídeos y reportajes en profundidad relacionados con tu sector específico. No olvides reciclarte, explorar nuevas vías de difusión y renovar el contenido antiguo. Habla con expertos, da la oportunidad a autores invitados de exponer sus ideas y busca a los mejores influencers de tu ámbito.
- Crea y monitoriza conversaciones en torno a tu marca. A día de hoy, es mucho más útil mejorar la reputación, a través de contenido atractivo online que mediante formatos comerciales y publicitarios. Tus publicaciones generarán reacciones y respuestas por parte de tus seguidores, por lo que puedes lanzar hilos de debate en Twitter, conversaciones en Facebook, preguntas en Instagram y recibir y medir el feedback a través de herramientas específicas para ello.
- Haz a los usuarios partícipes de tu éxito. Las redes sociales sustentan un universo identitario en torno a las marcas, que pueden generar sentimiento de comunidad en torno a los usuarios. Los cuales suelen estar interesados en los hitos más importantes de la marca, sus historias más relevantes y sus proyectos más innovadores, por lo que no pierdas la ocasión de compartir este tipo de contenido de forma regular con ellos.
- La importancia de narra una historia. El storytelling y las narrativas transmedia son instrumentos de peso en este siglo para humanizar a las marcas y llegar de forma más cercana a la mente de los usuarios. Una buena historia amparada en el marketing emocional tiene la capacidad de generar expectativas, llamar la atención de los usuarios y aprovechar al máximo el lenguaje sensorial.