¿Cómo ayudan Google Plus, Twitter, Pinterest o Linkedin a las empresas?
Existen muchas redes sociales, y cada red social tiene su público, sus usuarios, su lenguaje y su potencial para las empresas.
- Twitter : Es el canal elegido por muchos usuarios para realizar sus quejas a las empresas. Así que se ha convertido en una de las mejores maneras para que las empresas conozcan, en tiempo real, los comentarios hacia su marca. Es una herramienta muy eficaz de comunicación directa con los clientes.
- Google Plus: Es una de las redes más útiles. Debe tenerse en cuenta que es la red social del buscador más utilizado, de Youtube, Google Apps y Android. Lo más interesante para las empresas es que, al crear una cuenta en Google Place, se relaciona automáticamente con Google Plus para empresas, con la ventaja de aparecer en los resultados de búsqueda de google maps, mejorando el posicionamiento y el impacto visual cuando alguien busca un producto en internet.
- Pinterest: Los usuarios valoran cada vez más las imágenes que sugieren o muestran una realidad. Pinterest ofrece la posibilidad de ordenar y encontrar las mejores imágenes de la web. Para las empresas es una oportunidad para mostrar sus productos, servicios, diseños y mensajes.
- Linkedin: Es la red perfecta para profesionales y prestadores de servicios. Linkedin es una buena herramienta para llevar tráfico seguro a la página web, para ser encontrado por otros profesionales o empresas que buscan proveedores.