Saltear al contenido principal
Cinco Consejos Para Lanzar Un E-commerce De éxito

Cinco consejos para lanzar un e-commerce de éxito

Actualmente, el número de personas que quieren dedicarse exclusivamente a la venta online o que transforman su tienda física en un e-commerce no para de crecer. Si eres uno de ellos, te damos cinco consejos imprescindibles para que triunfes:

  • Definir las ideas desde un principio. Puede parecer muy obvio, pero si no has analizado con profundidad el plan de desarrollo de tu tienda, puedes encontrarte con más de un disgusto. En general, debes pensar a lo grande, pero implementarlo en pequeños pasos. Los nuevos métodos de gestión de startup empujan a lanzarse al mercado pronto, probando tus productos con los usuarios y basando tus siguientes pasos en sus feedback. Aun así, debes tener cuidado: tu producto Beta debe ser fiable, atractivo y simple de utilizar.
  • Diseña una estrategia a medio plazo. Sin duda, para obtener unos resultados duraderos hay que aplicarse en diseñar un buen plan de negocio. Por eso, debes calcular las ventas necesarias para tener beneficios, no te olvides de contemplar costes en tu tienda como: el posicionamiento de la web en Google, las licencias, el hosting, etc., e intenta predecir lo impredecible. Si tienes un buen plan de acción será más fácil encontrar inversores.
  • Dedícate a un segmento preciso de los internautas. Debes dirigir tu interés a un segmento exacto, sobre todo si no dispones de grandes cifras para invertirlas en publicidad. Identifica tu público objetivo, haz networking para que referentes de ese sector hablen de ti en sus blogs, webs o periódicos. Llegar al gran público requiere un esfuerzo muy grande, sobre todo en términos económicos y si eres un joven emprendedor en el mundo de internet, mejor que te dediques a la venta de productos más específicos.
  • Escoge un buen e-commerce manager. ¿Qué harías si tuvieras que abrir una tienda en tu barrio? Seguramente, contratarías a un buen vendedor para que incrementara tus ventas y se dedicara a las tareas de mantenimiento de la tienda. Pues con una tienda online debes hacer los mismo adaptándolo al contexto online. Por tanto, debes contratar a un buen responsable de e-commerce. Busca a una persona que sepa mantener el contenido de tu tienda, retocar imágenes, redactar newsletters y que sepa responder adecuadamente a las dudas de tus usuarios. Todas las tiendas tienen un sistema de gestión llamado Administrador, desde el cual, puedes manejarlo todo, desde el catálogo de productos hasta tener informes sobre las ventas.
  • Integra tu tienda con pasarelas de pago fiables. Se trata de uno de los aspectos más relevantes. Necesitas una conexión protegida (https) y tener integración con las pasarelas de pago de los bancos, así como la posibilidad de pagar con Paypal. Recuerda que al integrar tu cuenta con un banco, el proceso de pago se realiza en la web del banco, así que tendrás su soporte informático, además de trasmitir seguridad a tus clientes. Y por último, pero no menos importante, encuentra un proveedor tecnológico de confianza. Construir tu propio equipo de IT puede implicar un coste muy grande al principio, pero una vez hayas lanzado tu web será más fácil integrar colaboradores adecuados.
Volver arriba