
10 consejos imprescindibles para generar engagement con el email marketing
Ya tenemos aquí la Navidad y con ella las campañas de email marketing se multiplican. Durante estos días, recibiremos muchos emails con ofertas, ideas o sugerencias sobre qué regalar, consejos para decorar nuestra mesa en Nochebuena, etc. Ahora bien, si quieres generar engagement y compromiso, te damos 10 consejos para que vuestros mails no pasen desapercibidos:
- Marcar unos objetivos claros. Si lo que estás buscando es generar engagement con los consumidores, a través de una campaña de email marketing, lo primero que debes tener en cuenta son las metas que quieres cumplir. Hay que realizar una tarea con los objetivos a batir o corres el riesgo de caer en errores como lanzar demasiados correos o quedarte justo.
- La frecuencia. Un concepto que se erige en este tipo de estrategias como el equilibrio. Es necesario analizar los hábitos de los usuarios reportados por campañas anteriores para no convertirnos en spam.
- La personalización. La misión principal de la personalización es volver a conectar con el consumidor. Y es que no hay mejor manera de llegar a estos que atendiendo a sus necesidades personales. Es la marca la que tiene que identificarlas y adaptar la campaña en función a las conclusiones.
- La segmentación. Cada marca cuenta con un público fiel. Un grupo de consumidores comprometidos. Tratar a éstos como a los inactivos puede ser un error puesto que entran en juego variables tan importantes como la frecuencia y los factores de personalización.
- El móvil. Seguro que ya lo has oído en muchas ocasiones, pero es necesario recordarlo: tus campañas de email marketing no son exclusivas para el ordenador. Tienen que estar correctamente adaptadas para los dispositivos móviles.
- La filtración. Un requisito imprescindible para volver a conectar con los consumidores inactivos es filtrarlos. No es lo mismo uno que hace un mes que no interactúa que el que lleva sin hacerlo seis.
- Escoger el mejor momento. Si vas a lanzar una campaña de email marketing para reenganchar a los usuarios inactivos, deberías escoger el momento adecuado. La Navidad, las vacaciones o fechas tan señaladas como un cumpleaños son muy buenas opciones.
- Los concursos y sorteos. Sin duda no fallan y continúan siendo uno de los mejores mecanismos para despertar el interés de los usuarios inactivos.
- Las encuestas. El consumidor tiene que sentir que su voz cuenta. En este sentido, las encuestas son vitales. Puedes incluir preguntas que te ayuden a determinar los motivos de su inactividad para corregir errores.
- Un clásico: la recomendación de productos. Una práctica que no suele fallar es pedir a los consumidores recomendaciones de los productos o servicios que ofreces. De esta manera, conocerás de forma directa sus preferencias.
Aplicando esta decena de consejos en tus campañas de email marketing seguro que consigues generar un mayor compromiso con tus clientes. ¡Ponlas en práctica en estas fechas navideñas!