
¿Cómo conseguir seguidores de calidad en las redes sociales? Te damos tres consejos
Por norma general, es preferible crear una comunidad cualificada en redes sociales, integrada por nuestro público objetivo, antes que por miles de seguidores no activos. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
- Llevar a cabo una correcta captación. Debes segmentar adecuadamente a tus seguidores. Para ello, te recomendamos que cuando promociones tu contenido para aumentar su alcance o lances campañas de captación de nuevos seguidores, procura no segmentar por defecto a todo el público. Si impactas a una franja muy amplia: hombres y mujeres de 18 a 65 años de España, tu alcance se verá enormemente multiplicado, pero las posibilidades de que llegues a tu público objetivo y de que éste se una a tu red social serán inferiores. Por tanto, se trata de que impactes exclusivamente a aquellas personas que te interesa tener en tu comunidad.
- Selecciona adecuadamente. Es importante detectar y eliminar aquellos posibles usuarios falsos que te siguen. Aunque los usuarios falsos e inactivos aumentan exponencialmente tu volumen de seguidores, en lo que a calidad se refiere entorpecen los datos de tu red social: reducen tu engagement y facilitan que tu cuenta pueda ser bloqueada.
- La importancia de la retención. Debes publicar, frecuentemente, contenido para tus nuevos seguidores. Si estás realizando una campaña de captación, ten en cuenta que la retención de usuarios es fundamental para no perder seguidores al mismo tiempo que los ganas. Para mantener su interés en tu red y evitar que se den de baja, recuerda incluir en tu calendario editorial contenido dirigido a tus nuevos seguidores. Es decir, publicaciones que se encuentren en la fase de descubrimiento para el usuario. Por ejemplo, que descubra tu marca o las bondades de pertenecer a tu comunidad.
En definitiva, estas recomendaciones te ayudarán a crear una comunidad de calidad y dirigirte a tu verdadero público objetivo.